Novedades
-
La sublimación, una erótica para el psicoanálisis
-
El 28
-
La boca de la tormenta
-
Cómo piensan los bosques
-
La partición del psicoanálisis o el torbellino de los signos
-
Memorias de Brasil y Cuba
-
Apicultura natural
-
Políticas culturales y ciudadanía: estrategias simbólicas para tomar las calles
-
Clarice 02 - CARLOS BUSQUED, LOS CUENTOS
-
Ecofeminismo - Teoría, crítica y perspectivas
-
Semillas para una nueva conciencia
-
Dúos en la psicosis
-
Junto al agua que el sol constela, blando
-
Aproximaciones al psicoanálisis vincular
-
Memoria del polvo
-
Te quedan lindas las trenzas
-
Lo sagrado
-
Estudios sobre la espacialización de los Estados
-
Me hace ilusión
-
La Nación Trabajadora
-
La fantasía neoliberal
-
¿El arte de demoler?
-
Oficina de investigación existencial
-
Escribir el psicoanálisis
-
Traiciones
-
Mala suerte si ando solo
-
Silvina Ocampo: Marginal
-
Trilogía de la columna Durruti
-
Diario de guerra
-
El ideal universitario. Antología y estudio introductorio.
-
Mi sangre
-
Estética contra natura
-
El cuerpo lesbiano
-
Futuridades
-
Lo incorpóreo - o del conocimiento
Mi nombre es Sabrina Winik, soy música y docente de formación. Hace muchos años empecé a trabajar en la administración de una editorial. En un momento la editorial decidió autodistribuirse, tarea que asumí con mucho interés y eventualmente otras editoriales comenzaron a querer trabajar con nosotras. No sabía que había un trabajo que podía unir dos cosas con las que siempre me relacioné mucho: Los libros y las planillas.
Después de varios años de trabajar en el sector empecé a gestar este proyecto, Colibrí Viajera.
Me interesa formar parte de la cadena del libro. Siempre me gustó mucho leer y es, como el tocar instrumentos, algo constante que me acompaña. La edición no es lo mío, ni tampoco escribir. Pero sé que puedo hacer llegar los libros a lugares (literal y metafóricamente hablando).
Elegí al colibrí porque es un ave que, además de su belleza y su inusual velocidad, tiene ciertos aspectos simbólicos y encierra (libera) leyendas que llegan desde lugares alejadísimos entre sí pero que, de alguna manera y como muchas leyendas, se emparentan.
En lo personal representa la magia, la vida y por qué no, el amor y la amistad.
Tal vez todos esos elementos sean los que formen a esta distribuidora que nace en la mismísima incertidumbre.
Espero que este proyecto tome ese vuelo del colibrí y que quien está leyendo me acompañe en el viaje ¡A leer!