Rusia siempre ha sido un objeto apetecible para la mirada del cronista; desde antiguo los escritores e intelectuales eslavos han intentado fijar el retrato escrito de su tierra y de sus gentes (las Crónicas del Rus de Kiev se sistematizaron en la Edad Media; la más antigua de ellas, la Crónica de Néstor, data del año 850); pero también esos retratos nacionales se han confrontado, desde muy temprano, con la visión distinta del extranjero que eligió pasar por ella: algunos fueron aceptados, interpretados, analizados; y a otros se los ha puesto en cuestión. En esa larga tradición se enmarcan estas notas de diario de viaje que Gonzalo Fiore Viani compila aquí: trazos rápidos, tomados al calor del andar cotidiano por Moscú y San Petesburgo, con la frescura del académico joven que pone frente a frente la formación teórica con la realidad cotidiana, y se sorprende. Y se maravilla. Y se lamenta también, porque toda realidad es compleja, plural y enmarañada. En estos días de cambio global, con Rusia acelerando para jugar un nuevo liderazgo, esta mirada y estas notas de primera mano se transforman -más allá del gozoso placer de su lectura- en un insumo importante para completar la imagen que se quiere imponer del gigante eslavo.
Moscú no cree en lágrimas
Gonzalo Fiore Viani, Nelson Specchia editor$22,500.00
Autor: Gonzalo Fiore Viani
ISBN: 978-631-01-0330-3
Formato: 20x14cm
Páginas: 120
Año de publicación: 2025
Sin existencias







