En los mapas antiguos, los márgenes del mundo conocido aparecían ilustrados con bestias extrañas y frases del tipo “Aquí hay dragones”. Esta advertencia indicaba que esas regiones inexploradas eran potencialmente hostiles o tan misteriosas que la imaginación las poblaba de criaturas fantásticas. Aunque la frase hic sunt dracones solo aparece documentada en un mapa del siglo XVI –el globo terráqueo de Hunt-Lenox–, su resonancia se ha expandido como metáfora de los peligros reales o imaginarios que habitan en las zonas inexploradas de cualquier disciplina. En un tiempo en que la geografía del mundo aún era incompleta, los dragones marcaban el fin de lo seguro y el comienzo de lo incierto, recordándonos que el vacío no solo está lleno de posibilidades, sino también de amenazas. Que ahí, en los espacios sin cartografiar, reside lo monstruoso, lo inesperado, lo irreversible. Un lugar que a veces resulta oscuro y peligroso, pero donde cualquier cosa –el amor, la nostalgia, el perdón– también puede pasar.
Dragones en los márgenes
Casagrande, Javier Núñez$25,000.00
Autor: Javier Núñez
ISBN: 978-987-4978-73-8
Formato: 20x14cm
Páginas: 122
Año de publicación: 2025
Sin existencias







