Colibri Viajera

Cepe

El Centro de Estudios Periferia Epistemológica (CEPE) es un espacio de formación, investigación y extensión radicado en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Creado en 2015 por docentes, investigadores y estudiantes locales, nacionales e internacionales, se dedica a la exploración de temáticas que exceden los límites trazados por las disciplinas y se emplazan en las periferias de los saberes y prácticas humanísticas, sociales, artísticas y pedagógicas. Sus intereses se centran en las prácticas epistemológicas disidentes, las exploraciones pedagógicas alternativas y la vida onírica en clave colectiva. La editorial del Centro de Estudios Periferia Epistemológica (CEPE-editorial) surge a comienzos del año 2024 por la necesidad de publicar el resultado de nuestra investigación sobre los sueños durante la pandemia del Covid-19 (La pandemia de los sueños. Un archivo onírico del Covid-19, Rosario, CEPE, 2024); y por la inquietud de difundir en formato libro lo trabajado en las Primeras Jornadas Internacionales sobre Asexualidad (Asexualidad. Ampliando los horixontes de la diversidad sexual, Rosario, CEPE, 2024). De ese impulso inicial nacieron dos colecciones, “Biblioteca de los sueños” y “Ciencia desde abajo” que ya tienen títulos en preparación. Próximamente proyectamos inaugurar la serie “Maestros ignorantes”, donde publicaremos los resultados de ejercicios pedagógicos alternativos.