Novedades
-
Visiones Primates
-
La pregunta por la escritura
-
La historia y nuestro presente: de la nación a la tribu
-
Lo incorpóreo - o del conocimiento
-
Los estados del árbol
-
Mapas y cicatrices
-
La partida fantasma
-
El ideal universitario. Antología y estudio introductorio.
-
Por qué el psicoanálisis
-
¿Sangre o kétchup? - Transubstanciaciones
-
La razón militante - Apuntes para la construcción en los pueblos del interior
-
Escribir el psicoanálisis
-
Revista Conjetural N°74
-
La revolución de una brizna de paja
-
Silvina Ocampo: Marginal
-
La performatividad cuir de la naturaleza
-
Archivo metapsicológico – volumen 1
-
Después
-
Vislumbres de un futuro útil y enaltecedor para las humanidades
-
El pensamiento del poema
-
La boca de la tormenta
-
Parece sangre en el paño blanco impecable
-
Revista Conjetural N°72
-
Economía herética - treinta y cinco años a contracorriente
-
Cuentistas contemporáneos de Entre Ríos
-
Cuerpos, emociones, experimentación y psicología
-
Diábolo
-
Revista Conjetural N°73
-
Antes de la revolución
-
Cultivo natural en la ciudad
-
El cuerpo del analista
-
Apicultura natural
-
Espacios revelados
-
La epopeya de la educación judía durante la Shoá
-
La sublevación
Mi nombre es Sabrina Winik, soy música y docente de formación. Hace muchos años empecé a trabajar en la administración de una editorial. En un momento la editorial decidió autodistribuirse, tarea que asumí con mucho interés y eventualmente otras editoriales comenzaron a querer trabajar con nosotras. No sabía que había un trabajo que podía unir dos cosas con las que siempre me relacioné mucho: Los libros y las planillas.
Después de varios años de trabajar en el sector empecé a gestar este proyecto, Colibrí Viajera.
Me interesa formar parte de la cadena del libro. Siempre me gustó mucho leer y es, como el tocar instrumentos, algo constante que me acompaña. La edición no es lo mío, ni tampoco escribir. Pero sé que puedo hacer llegar los libros a lugares (literal y metafóricamente hablando).
Elegí al colibrí porque es un ave que, además de su belleza y su inusual velocidad, tiene ciertos aspectos simbólicos y encierra (libera) leyendas que llegan desde lugares alejadísimos entre sí pero que, de alguna manera y como muchas leyendas, se emparentan.
En lo personal representa la magia, la vida y por qué no, el amor y la amistad.
Tal vez todos esos elementos sean los que formen a esta distribuidora que nace en la mismísima incertidumbre.
Espero que este proyecto tome ese vuelo del colibrí y que quien está leyendo me acompañe en el viaje ¡A leer!